
Trayectoria profesional
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid en 1981, realizó su especialidad en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid durante los siguientes 5 años para posteriormente convertirse en médico adjunto del servicio. En 1996 recibió la valoración cum laude por la Universidad de Navarra en su tesis doctoral “Ligamento rotuliano como material de sustitución, estudio morfológico y mecánico”.
Arrancó como médico responsable de la sección de baloncesto del Real Madrid en 1989. Su constancia y trabajo le llevó a liderar en 1993 los Servicios Médicos del Real Madrid C.F. durante 20 años como Responsable y Director General de todas las categorías de futbol y baloncesto.
Experto en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Ruber Internacional desde 1987. Responsable de la unidad de Cirugía Ortopédica, Traumatología y Medicina del Deporte del Hospital Vithas Internacional y colaborador independiente el hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid.

Trayectoria deportiva
Jugador de baloncesto profesional destacado por su fortaleza física, constancia defensiva y valentía en los momentos decisivos del partido.
Repartió sus más de 10 años como jugador entre los mejores clubs de baloncesto de España entre los que destacan el Estudiantes, Inmobanco y el Real Madrid, club en el que militó hasta el final de su carrera deportiva en 1989.
Compatibilizó el deporte de alta competición con su carrera de Medicina, la tesis doctoral y la residencia en el Hospital Gregorio Marañón.
Tras una carrera deportiva de éxito, en 1989, Ramón Mendoza le dio la oportunidad convertirse en el médico de sus compañeros de equipo, y liderar así la sección de baloncesto del Real Madrid como médico director.
Entre sus logros deportivos cabe destacar 2 Ligas Españolas y 2 Copas del Rey, además de una Copa Korac y un Subcampeonato de Europa.
Horario: 8.30-14.00
TRAYECTORIA PROFESIONAL
1983-1986 Médico interno y residente
Hospital Gregorio Marañón Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología
1987-1991 Médico adjunto en Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Hospital Gregorio Marañón
1989-1993 Médico responsable de la sección de baloncesto del Real Madrid
1994-2006 Director General de los Servicios médicos del Real Madrid
1996 Hospital de Albacete
Realizando durante 3 meses 63 intervenciones quirúrgicas de rodilla mediante via atroscópica
1987-actual Consulta de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Hospital Ruber Internacional desde 1987
Actual Responsable de la unidad de Cirugía Ortopédica, Traumatología y Medicina del Deporte
Hospital Vithas Internacional
Actual Colaborador independiente
Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid
Asociaciones y sociedades
Miembro de la Sociedad Española de Artroscopia. Tesorero los últimos 4 años y miembro de la Junta Directiva
Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (S. E. C. O. T.)
Miembro de la Sociedad Española Médicos de Baloncesto
Miembro de la Sociedad Internacional Cirugía Artroscópica
Publicaciones y congresos
XXVI Congreso Scot y XVIII Congreso Hispano-Portugués de Cirugía Ortopédica y Traumatológica, noviembre de 1989
II Symposium >Internacional en Ortopedia y Traumatología, Comunidad de Madrid, diciembre de 1988
Jornadas de actualización en Ortopedia y Traumatología, Comunidad de Madrid. diciembre de 1988
I, II, III y IV Congreso Internacional del Fútbol y Las Ciencias del Deporte. Comité Organizador y Ponente
Ponencia en la Fraternidad “Síndrome Femoro-patelar”. Periartrosis de rodilla
Cursos
Cursos de Medicina Deportiva impartidos bajo la supervisión del F.I.M.S.
Curso de Cirugía Ortopédica “Espacio subacromial hombro”, dirigido por el Dr. Grazielly
Curso “Lumbar Disc Disease: Reccent advances in surgical treatment” organizado por el departamento de Neurología de las Universidades de Berlín y La Laguna, mayo de 1990
Primer Curso de Ortopedia infantil para pediatras, junio de 1988
Cursos de rodilla ICADEME, organizados por el profesor Vilarubios, 1984, 1985, 1988 y 1990
Curso de articulación femoro-patelar en Hospital Lyon-Sud en servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y Ortopedia “Cirugía del raquis”, junio de 1988
Curso de articulación femoro-patelar en Hospital Lyon-Sud en servicio de Cirugía ortopédica y Traumatología con el profesor Henry de Jour, 1996
Revistas científicas
Redactor jefe en revistas “Clinic” (de carácter científico), con artículos de Medicina y Cirugía deportiva trimestralmente, 1987



TRAYECTORIA DEPORTIVA
1978-80 Vallehermoso Madrid (TEMPUS)
El nombre de Alfonso del Corral comenzó a sonar en el mundo del baloncesto a raíz de sus actuaciones en el Vallehermoso, equipo filial del Real Madrid. En el conjunto de Islas Filipinas encabezó una generación de grandes jugadores entre los que se encontraban dos hombres con los que compartiría muchas horas de parquet en el futuro, Fernando Romay y José Luis Llorente. Su acción más sonada fue cuando eliminaron al primer equipo blanco en las semifinales de la Copa del Rey y de clasificarse brillantemente para disputar la final contra el Barcelona. Una vez allí se impuso la lógica y triunfaron los catalanes, pero la demostración de garra y pundonor demostrada por el Vallehermoso hizo que el subcampeonato copero supiera a victoria.
1980-81 Estudiantes
Su estilo de juego agresivo y pleno de coraje le dio paso el año siguiente a un escalón superior, el Estudiantes. Y en el club colegial volvió a hacer historia. En una temporada apasionante, el quinteto formado por Fernando Martin, Slab Jones, Charly Lopez Rodriguez, Ignacio Pinedo y Alfonso del Corral (con el número 8 en la foto) luchó hasta el último segundo por el título de Liga contra el Barcelona. Para ello superaron al Real Madrid las dos veces en las que se enfrentaron y sólo se les interpuso el Barça en su camino. Una vez más, el segundo puesto logrado supo a gran éxito y, de hecho, está considerada la mejor temporada estudiantil en su historia.
1981-82 CB OAR Ferrol
Recién acabada la carrera de Medicina se trasladó a la ciudad coruñesa y allí volvió a ayudar a su equipo a realizar una temporada histórica. A pesar del poco presupuesto disponible y de contar con una plantilla bastante ajustada, el club de La Malata no sólo mantuvo la categoría sino que terminó en un sorprendente sexto puesto liguero.
1982-83 Inmobanco
Después de su experiencia gallega, Alfonso retornó a su casa de siempre, el Real Madrid, de la mano de su filial, ahora denominado Inmobanco. Y una vez más, su carisma se dejó sentir en el grupo, compuesto en esa época por baloncestistas como Joseba Gaztañaga o Juan Maria Prada, a quienes guió hacia una nueva final de Copa. La bestia negra azulgrana se volvió a cruzar en su camino, pero este tercer subcampeonato no hizo sino forjar aún más su carácter ganador. Ese año, además, sufrió un alto reconocimiento individual al ganar el torneo de navidad del Real Madrid y recibir el galardón de mejor jugador de dicho torneo.
1983-84 Caja Madrid
Un equipo formado por veteranos como Wayne Brabender y jóvenes como José Luis y Toñín Llorente más José Manuel Beirán y Alfonso del Corral consiguieron acabar la Liga Regular terceros, otro gran resultado de un equipo modesto como el Caja Madrid, que jugaba en el minúsculo pabellón Virgen del Val, a orillas del río Henares.
1984-88 Real Madrid
Fruto de la anterior temporada, Alfonso del Corral recibe la satisfacción de incorporarse a la disciplina del extraordinario equipo Real Madrid. Se vivía la mejor época del baloncesto español con la medalla de Los Ángeles y se puede decir que el escolta llegó a su destino en el mejor momento. En este equipo cosechó sus mejores resultados y dio paso a su leyenda.
Como responsable médico deportivo
Médico Responsable de la sección de Baloncesto del Real Madrid
Una vez terminada su carrera deportiva, el presidente Ramón Mendoza le ofrece la oportunidad de dirigir los servicios médicos de la sección de Baloncesto del Real Madrid. Paso de ser un compañero de equipo al responsable sanitario, ayudando a conseguir: 1 Liga (92-93) 1 Copa de Europa (94-95) 2 Copas (89 y 93) 2 Recopas (88-89 y 91-92)
Jefe de los Servicios Medicos del Real Madrid C.F.
Colaboró en una de las etapas con más éxito del Real Madrid de las últimas décadas, ayudando a lograr: Fútbol 6 Ligas (94-95, 96,97, 00-01, 02-03, 06-07 y 07-08) 3 Copas Europa (97,99 y 01) 1 Supercopa Europa (02) 2 Intercontinentales (98, 02) Baloncesto 3 Ligas (99-00, 04-05 y 06-07) 1 Copa Europa (95) 1 Recopa (97) 1 Copa ULEB (07)
Títulos
Campeón de Liga, temporadas 84-85 y 85-86
Campeón de Copa 84-85 y 85-86
Campeón de la Copa Príncipe de Asturias
Subcampeón de la Copa de Europa 84-85
Campeón de la Copa Korac 87-88
Campeón de la Súpercopa de España 85-86


RESERVAR CITA
TRAUMATOLOGÍA

Especialidades en cirugía ortopédica y traumatología
Rodilla
Mano
Espalda
Cadera

Medicina y traumatología del deporte
Lesiones ligamentosas
Lesiones tendinosas
Lesiones musculares
Inestabilidad articular
Fracturas de estrés
Osteopatía dinámica del pubis

Traumatología general
Fracturas
Luxaciones
Cirugía ortopédica
Unidad de traumatología y ortopedia infantil
Unidad del pie
Unidad de la mano
Unidad de columna
Oncología musculo-esquelética
Unidad de biomedicina y condroprotección
Unidad del dolor
Unidad de osteoporósis

Técnicas quirúrgicas
Artroscopia de rodilla
Artroscopia de hombro
Artroscopia de tobillo y pie
Artroscopia de cadera
Artroscopia de muñeca
Artroscopia de codo
Cirugía percutánea del pie
Osteosíntesis de fracturas
Prótesis de rodilla, hombro y cadera
Cirugía columna vertebral
Cirugía de la mano
Tratamiento quirúrgico osteopatía dinámica del pubis
Sutura percutánea rotura tendón de aquiles
Cirugía oncológica musculoesquelética
BIOMEDICINA
Factores de crecimiento
En el Centro Médico la Masó se realiza la novedosa técnica de factores de crecimiento, basada en las últimas investigaciones con el sistema BTI.
Los Factores de Crecimiento son un conjunto de proteínas que de forma natural se encuentran en el plasma sanguíneo y en el interior de las plaquetas. Desempeñan una importante función en la comunicación de las células y ejercen un gran número de efectos biológicos, de hecho, juega un importante papel en los procesos de curación y regeneración de tejidos.
Beneficios de la tecnología de plasma rico en factores de crecimiento:
– Retrasar el avance de la enfermedad.
– Mejorar la rigidez de la articulación.
– Reducir la inflamación y el dolor.
– Mejorar la funcionalidad y la movilidad.
El plasma rico en Factores de crecimiento está indicando principalmente para:
– Lesiones musculares y ligamentosas.
– Tendinopatías.
– Frenar el avance de la artrosis en las articulaciones.
El plasma rico en factores de crecimiento surge como una alternativa eficaz a los tratamientos convencionales. A partir de la sangre del propio paciente, permite obtener un medicamento basado en las propiedades terapéuticas de los factores de crecimiento presentes en esa sangre. Su aplicación, en el caso de la artrosis, puede frenar el avance de la enfermedad y reducir el dolor y la inflamación, mejorando la movilidad del paciente, y sin efectos secundarios reportados.
Ácido hialurónico
El ácido hialurónico natural es una sustancia que sirve para mejorar la piel en tratamientos de belleza, curar dolores de enfermedades como la artritis y es un producto muy utilizado en cosmética. Debido a que es una parte fundamental de las células dérmicas pero también de la construcción de tejidos duros como son las articulaciones y cartílagos tiene una amplia aceptación dentro del sector de la rehabilitación.

PACIENTE INTERNACIONAL

Servicio internacional
Dado nuestro máximo compromiso con los pacientes de la clínica, ofrecemos una cobertura integral de apoyo en todo momento y en cualquier país, de tal forma que desde el primer momento que el paciente sufra una incidencia sanitaria quede cubierto y amparado por las acciones de la clínica, pudiendo ofrecer:
- Traslado inmediato a través de ambulancias o vehículos adaptados del paciente al aeropuerto más cercano.
- Gestión de billetes aéreos con el fin de traer a España al paciente a la mayor brevedad y comodidad posible.
- Gestión inmediata del traslado del aeropuerto destino a cualquier centro sanitario hospitalario (Centro Médico La Masó, Clínica El Rosario o Vithas Internacional)
EQUIPO

Dña. Julia Milans Del Bosch
Dr. Alfonso del Corral

1983-1986 Médico interno y residente
Hospital Gregorio Marañón Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología
1987-1991 Médico adjunto en Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Hospital Gregorio Marañón
1989-1993 Médico responsable de la sección de baloncesto del Real Madrid
1994-2006 Director General de los Servicios médicos del Real Madrid
1996 Hospital de Albacete
Realizando durante 3 meses 63 intervenciones quirúrgicas de rodilla mediante via atroscópica
1987-actual Consulta de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Hospital Ruber Internacional desde 1987
Actual Responsable de la unidad de Cirugía Ortopédica, Traumatología y Medicina del Deporte
Hospital Vithas Internacional
Actual Colaborador independiente
Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid
Asociaciones y sociedades
Miembro de la Sociedad Española de Artroscopia. Tesorero los últimos 4 años y miembro de la Junta Directiva
Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (S. E. C. O. T.)
Miembro de la Sociedad Española Médicos de Baloncesto
Miembro de la Sociedad Internacional Cirugía Artroscópica
Publicaciones y congresos
XXVI Congreso Scot y XVIII Congreso Hispano-Portugués de Cirugía Ortopédica y Traumatológica, noviembre de 1989
II Symposium >Internacional en Ortopedia y Traumatología, Comunidad de Madrid, diciembre de 1988
Jornadas de actualización en Ortopedia y Traumatología, Comunidad de Madrid. diciembre de 1988
I, II, III y IV Congreso Internacional del Fútbol y Las Ciencias del Deporte. Comité Organizador y Ponente
Ponencia en la Fraternidad “Síndrome Femoro-patelar”. Periartrosis de rodilla
Cursos
Cursos de Medicina Deportiva impartidos bajo la supervisión del F.I.M.S.
Curso de Cirugía Ortopédica “Espacio subacromial hombro”, dirigido por el Dr. Grazielly
Curso “Lumbar Disc Disease: Reccent advances in surgical treatment” organizado por el departamento de Neurología de las Universidades de Berlín y La Laguna, mayo de 1990
Primer Curso de Ortopedia infantil para pediatras, junio de 1988
Cursos de rodilla ICADEME, organizados por el profesor Vilarubios, 1984, 1985, 1988 y 1990
Curso de articulación femoro-patelar en Hospital Lyon-Sud en servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y Ortopedia “Cirugía del raquis”, junio de 1988
Curso de articulación femoro-patelar en Hospital Lyon-Sud en servicio de Cirugía ortopédica y Traumatología con el profesor Henry de Jour, 1996
Revistas científicas
Redactor jefe en revistas “Clinic” (de carácter científico), con artículos de Medicina y Cirugía deportiva trimestralmente, 1987
Dr. Francisco José Quemada Salsamendi

Traumatología deportiva
Especialista en cirugía artroscópica (hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla y tobillo), cirugía percutánea del pie, artroplastias de hombro, cadera y rodilla mediante técnica mínimamente invasiva, y osteosíntesis de las fracturas (enclavados endomedulares, placas, fijadores externos…).
1996-2001 Médico Interno Residente
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN DE MADRID
Rrealizando intervenciones quirúrgicas de todo tipo, consulta de COT, atendiendo a los pacientes hospitalizados y realizando guardias de urgencia en dicho hospital.
2001-2002 Especialista en COT servicio de urgencias
HOSPITAL PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE ALCALÁ DE HENARES (MADRID)
2013-2014 Cirugía
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA
Realizando cirugía diaria de lista de espera (artroplastias totales de rodilla y cadera).
2007-actual Especialista en COT
CENTRO MÉDICO LA MASO (MADRID)
Pasando una consulta semanal de COT y realizando tratamientos mediante infiltraciones con factores de crecimiento de origen plaquetario
2001-actual Especialista en COT en traumatología
HOSPITAL RUBER INTERNACIONAL DE MADRID
Trabajando como especialista en COT en el Servicio de Traumatología deportiva
Formación
MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA a través del sistema M.I.R. en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid (Mayo 1996-Abril 2001).
MÉDICO DE MEDICINA GENERAL en el Sistema Nacional de Salud Español y en los Sistema Públicos de Seguridad Social de los demás estados miembros de la Comunidad Europea (Abril 1994).
LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA por la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) (1987-1993).
Dr. Miguel del Cerro Gutiérrez

Cirugía
Tras dirigir la Unidad de Cirugía de la Mano del Hospital Gregorio Marañón durante 12 años, actualmente desarrolla su labor en el ámbito privado.
Investigación y publicación
La investigación y actualización constantes en su campo de actuación son su seña de identidad. Ha sido pionero en el desarrollo de la artroscopia de muñeca, de hecho, organizó el primer curso nacional referente a esta técnica en A Coruña, en 1992, formación que, a día de hoy, continúa impartiendo.
Cuenta con más de 80 publicaciones en revistas científicas y más de 120 comunicaciones y ponencias presentadas a diferentes congresos nacionales e internacionales.
Firme defensor de la súperespecialización dentro de su área, afirma que para un profesional es fundamental “hacer lo que sabe hacer, para hacerlo bien”.
Actualidad
Es miembro de varias sociedades nacionales e internacionales de la especialidad. Entre las internacionales, destacan la FESSH (Sociedad Europea de Cirugía de la Mano), la ASSH (Sociedad Americana de Cirugía de la Mano) y la EWAS (Sociedad Europea de Artroscopia de Muñeca). En el ámbito nacional, la SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología), la AEA, (Asociación Española de Artroscopia) y la SECMA (Sociedad Española de Cirugía de la Mano), donde ha desempeñado los puestos de Presidente y Vicepresidente. El cargo que ocupa actualmente en esta sociedad es de Presidente de la Fundación SECMA.
Dr. Francisco Forriol Campos

1985 Prof. Encargado de Curso Anatomía Universidad Alcalá de Henares
1987 Prof. Titular Interino Universidad Alcalá de Henares
1988 Prof. Titular Universidad Universidad Alcalá de Henares
1990 Prof. Adjunto Anatomía Universidad de Navarra
1990–2005 Consultor Cirugía Ortopédica y Traumatología Clínica Universitaria, Universidad Navarra
1992 Prof. Agregado Anatomía Universidad de Navarra
2001–2005 Prof. Ordinario Anatomía Universidad de Navarra
2003–2005 Consultor Externo Servicios Médicos Real Madrid
2005–2006 Catedrático de Anatomía Humana Universidad CEU – USP
2005 Director de Investigación FREMAP
2010 Acreditación de Catedrático de Universidad Traumatología y Cirugía Ortopédica
2010 Universidad CEU–San Pablo Facultad de Medicina
2010–2012 Elegido por unanimidad, en Asamblea General, Vicepresidente de la SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología)
2012–2014 Presidente de la SECOT
Actualidad Catedrático COT Universidad San Pablo CEU. Madrid
Formación
LICENCIATURA: Medicina y Cirugía CENTRO: Facultad de Medicina – Universidad Valencia Junio 1980.
DOCTORADO: Medicina y Cirugía. Universidad Alcalá de Henares Julio 1985 con Director de Tesis: Prof. L. Gómez Pellico
Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Área de conocimiento: Anatomía Humana y Embriología 1988–2007.
Área de Conocimiento: “Traumatología y Cirugía Ortopédica”, aprobada por el Consejo de Universidades, en sesión de 27 de noviembre de 2007
Dña. María del Corral Trujillano

Especializada en investigacion y biotecnología con el Curso de tratamiento de lesiones con Plasma Rico en Factores de Crecimiento PRGF Endoret. Instituto BTI. Vitoria.
Curso de Experto en Instrumentación quirúrgica en traumatología y cirugía ortopédica. Mope. Universidad Villanueva adscrita a Universidad Complutense.
Ha trabajado en el hospital Universitario de Burgos desde 2014 en quirófano de traumatologia donde se especializó en cirugias de ortopedia como Protesis de cadera y rodilla, reducciones de fracturas con placa y tornillos, clavo pertrocantereo de femur y tibia y cirugías de miembro inferior como Hallux valgus.
Desde 2015 hasta 2017 continuo su formación en el Hospital Nisa Aravaca como instrumentista y comercial en cirugías de columna: artrodesis lumbar, cervical y escoliosis.
De forma paralela en el equipo del Dr. Del Cerro en cirugias de miembro superior: túnel carpiano, dupuytren y dedo en resorte.
Desde 2014 hasta la actualidad trabaja en el equipo del Dr. Del Corral instrumentando todo tipo de cirugías de traumatología y cirugía ortopédica.
Formación
Experta instrumentista en unidad de artroscopia
Experta instrumentista en fracturas y reducciones
Experta instrumentista en cirugía ortopedica
Experta instrumentista en cirugía de columna y deformidad
Experta instrumentista en patologia miembro superior e inferior
Experta en tratamiento regenerador con plasma rico en factores de crecimiento. BTI.
Dña. Rocío Herrero Trujillano

En enero de 2016 comienza en el hospital Universitario Quirón Pozuelo en las unidades de quirófano y endoscopias hasta enero de 2017 que se incorpora en el hospital Ruber Internacional en el área de quirófano y reanimación, etapa que termina a finales de 2017
En 2017 comienza colaborando a días alternos con el equipo de Otorrinolaringología del Dr.Galindo en hospital Ruber Internacional y Nisa Aravaca
Durante estos años también forma parte del servicio de Traumatología y Ortopedia del Dr. Alfonso del Corral Salas colaborando tanto en quirófano como en consulta
Formación
Enfermera experta en Áreas de Quirófano y Reanimación en Clínica Universidad de Navarra. Madrid
Graduada en enfermería por la Universidad Europea de Madrid
Obtuvo el título de experto en Áreas de Quirófano y Reanimación por la Universidad Europea de Madrid en el 2013
Experta en cirugía laparoscópica y robótica (Da Vinci)
Formada en cirugía plástica y reparadora
Experta en tratamiento regenerador con plasma rico en factores de crecimiento.BTI
Dña. Lorena Cantero Escribano

Su actividad laboral comienza en el hospital clínico san Carlos Área quirúrgica
Hasta 2014 y Hospital Ruber Internacional hasta la actualidad.
En 2007 comienza en CIRAL al servicio del Dr Jaime Baselga Escudero en unidad de ortopedia (Cirugía navegada del aparato locomotor y reconstructiva) y medicina del deporte en Hospital Ruber internacional y clínica Nisa Aravaca hasta día de hoy.
En 2009 comienza a formar parte de la unidad de Urologia y Andrologia y cirugía robótica como enfermera instrumentista al servicio del Dr Antonio Allona Almagro jefe de servicio del Hospital Ruber internacional hasta la fecha actual.
En 2015 entra a formar parte del equipo de la Unidad de patología vertebral especialista en cirugía de columna al servicio del Dr. Fernando Alvarez Sala-Walter. Hospital Ruber Internacional y Hospital Sanitas La Moraleja.
En el último año también ha colaborado como enfermera instrumentista con el Dr del corral salas en la unidad de traumatología y cirugía ortopédica Hospital Ruber internacional y centro médico Alfonso del Corral.
Formación
Enfermera experta en área quirúrgica y reanimación post anestesia en Hospital Ruber internacional.
Diplomada en Enfermeria por Universidad Complutense de Madrid.
Obtuvo los títulos de experto instrumentación quirúrgica en cirugía ortopédica y Traumatología, cirugía general ,digestiva y laparoscopia por Mope UCM.
Especialista en técnicas ,procedimientos y tecnologías de enfermería en cirugía Robótica por Palex Medical, y en cirugía navegada ortopédica mínimamente invasiva, por Aesculap.
CONTACTO

Ruber Internacional
Consulta 45
Mirasierra
28034 Madrid